La fundación Movilidad Sostenible y Segura ha organizado entre el 15 y 18 de junio un viaje a la ciudad alemana de Friburgo para conocer sus políticas públicas en el campo del urbanismo, la movilidad, el medio ambiente y el comercio.
Han participado 15 personas de España, Uruguay e Italia con un resultado muy satisfactorio.
El jueves 15 se dedicó al conocimiento de la movilidad y la red de transporte público.
El viernes 16 visitamos los ecobarrios de Rieselfeld y Vauban.
Presentamos esta nueva versión del 2º curso online "Ciudad de los 15 minutos / Superbloques (Cómo transformar la movilidad urbana)" en el que se estudiará cómo debe concebirse y prepararse una ciudad para que la mayor parte de actividades estén al alcance de sus habitantes sin necesidad de realizar un gran esfuerzo de transporte. En esta concepción los superbloques o superillas juegan un papel decisivo.
El próximo lunes, 4 de julio, a las 11 de la mañana, se presentará en Barcelona la Alianza Ibérica por el Ferrocarril, una plataforma que 15 entidades sociales, sindicales y ambientalistas españolas y portuguesas han creado con el fin de mejorar el servicio ferroviario en sus respectivos países y entre ellos, además de corregir el actual rumbo de Renfe, el principal operador ferroviario en España.
Nuestra fundación es miembro fundador de esta Alianza
Presentació del projecte de Tren-tram Olot-Banyoles-Girona.
Catalunya, un país de trens
Divendres, 21 de gener, 18 h
Pel canal de Youtube de la FMSS --> https://www.youtube.com/watch?v=9zJFRjoH29w
Martes de la Fundació
5 de octubre, 18 h (horario de Barcelona)
Peajes urbanos y peajes interurbanos
Ponente: Pere Macias i Arau
Modera: Mercedes Vidal Lago
Pere es ingeniero de caminos, profesor de la Universidad Politécnica de Catalunya, con una dilatada trayectoria como político y, en la actualidad, coordinador del servicio de cercanías de Renfe en Barcelona.
Por su interés hacemos difusión de las tres ponencias que Pau Noy presentó en Curitiba, Brasil.